Identidad
Sanrafaeleando es una marca propiedad de Abril y Tamara con domicilio en San Rafael, Mendoza, Argentina.
Sanrafaeleando está asociado al dominio https://www.sanrafaeleando.com.ar, alojado en los servidores de Hostinger y sus contenidos se gestionan a través de Mobirise.
Sanrafaeleando pone a disposición de los lectores el email de contacto sanrafaeleando [arroba] gmail [punto] com.
Propiedad intelectual y contenidos
Todos los contenidos que aparecen en el sitio web de Sanrafaeleando (como artículos, textos, logos, vídeos, diseño gráfico, dominio) están sujetos a derechos de autor y propiedad intelectual.
Sanrafaeleando se reserva todos los derechos sobre dicho contenido y prohíbe la reproducción, la distribución o la comercialización total o parcial de los contenidos de esta web sin el consentimiento escrito y explícito de los titulares, ya sea con fines comerciales o sin ellos.
El lector reconoce que la reproducción, la distribución y la comercialización total o parcial de cualquier contenido de Sanrafaeleando constituye una infracción de los derechos de autor y de propiedad intelectual de los titulares.
Los contenidos que aparecen en Sanrafaeleando y que son propiedad de terceros (como artículos invitados firmados por terceros e imágenes de terceros compartidas mediante una licencia Creative Commons) están debidamente señalados.
Normas de uso
Sanrafaeleando es una web en formato guía de viaje. La información principal recogida en ella son las guías y recomendaciones para viajar a San Rafael, basado mayormente en experiencias propias.
Sanrafaeleando intenta que toda la información de los artículos esté actualizada constantemente y sea verídica, pero no puede garantizar su exactitud o fiabilidad.
Al utilizar Sanrafaeleando, el lector se compromete a hacer un uso adecuado de estos contenidos y a no emplearlos con finalidades ilegales o ilícitas.
Protección de datos
La única información recogida y guardada por Sanrafaeleando es la que los usuarios suministran voluntariamente a través del formulario 'Trabajemos juntos' y el formulario 'Pedí tu paquete personalizado'.
Los datos que los lectores faciliten para cualquiera de los formularios serán almacenados de manera confidencial por Gmail.
Exclusión de responsabilidad
Sanrafaeleando no se hace responsable, en ningún caso, de los daños, pérdidas o perjuicios ocasionados por la visita a esta web.
Sanrafaeleando no se hace responsable de la utilización que los lectores puedan realizar de la información o el contenido de la web.
El uso dado a la información y el contenido de la web es responsabilidad exclusiva de los lectores. Sanrafaeleando anima a los lectores a verificar siempre los datos e informaciones publicados en la web y a aplicar su propio criterio.
Los artículos de Sanrafaeleando contenienen enlaces a webs/chats de terceros que en ningún caso están bajo el control de Sanrafaeleando, exceptuando por el número principal. Sanrafaeleando no se hace responsable del contenido ni de las opiniones vertidas en las webs enlazadas.
Cookies y servicios de terceros
Sanrafaeleando utiliza cookies de terceros con la función de elaborar estadísticas y analíticas.
Además, estas son las herramientas de terceros que Sanrafaeleando utiliza:
Hosting: Hostinger
Envío de newsletters: Gmail
Sistema de gestión de contenidos: Mobirise
Estadísticas y analíticas: Google Analytics
Legajos
Sanrafaeleando trabaja de manera responsable y en conjunto con las siguientes empresas de viajes/excursiones:
-San Rafael Excursiones | Agencia de Viajes Y Turismo Virtual / AAVV
-Helius Turismo | Legajo 19.641
-Kalinaw Aventuras | SRL
-Valle Grande Aventura | SRL
Modificación del contenido
Las condiciones de este Aviso Legal podrán modificarse en cualquier momento.
La contratación de servicios por parte del pasajero, implica la aceptación de las siguientes condiciones generales.
1°) ALCANCE
El presente contrato de prestación de servicios turísticos se regirá exclusivamente por la Ley N° 18.829, Resol. S.T N° 256/00 y/o la/s que en lo sucesivo se dicten con fuerza de aplicación a los contratos en curso de ejecución.
2°) SOLICITUDES Y PAGOS
a) El precio y/o reservación de los servicios que componen el tour quedan sujetos a modificaciones sin previo aviso cuando se produzca una alteración en los servicios, modificaciones en los costos o en los tipos de cambio previstos, por causas no imputables a las partes.
b) Todos los importes pagados antes de la confirmación definitiva de los servicios son percibidos en concepto de reserva. La confirmación definitiva de los servicios y precios respectivos se producirá con la emisión de pasajes y/u órdenes de servicios y la facturación correspondiente.
c) Los paquetes y tours deberán reservarse con un pago de un mínimo del 30%. De modificarse alguna condición al momento de la confirmación definitiva de los servicios, el pasajero podrá optar por cancelar la operación teniendo derecho a la devolución de todo importe pagado en concepto de reserva.
d) Una vez confirmada la reserva, el pago del saldo resultante deberá ser cumplimentado hasta 15 días antes del viaje, en caso contrario, la empresa podrá cancelar la solicitud de inscripción sin previo aviso, quedando a cargo del pasajero las penalidades de acuerdo a la política de cancelación del operador que prestare cada uno de los servicios. La empresa no asegura el reintegro total o parcial de los montos abonados en concepto de reserva, obligándose si a realizar las gestiones pertinentes con las prestatarias de dichos servicios.
e) Todos los pagos efectuados por medios electrónicos quedan sujetos a la verificación de su efectiva acreditación.
f) El precio final establecido queda sujeto a reajustes sólo en caso de posibles incrementos oficiales en la tarifa de transporte u otros imprevistos que afecten a los medios a utilizar.
g) Las operaciones a crédito deberán satisfacer los requisitos propios fijados para las mismas. En su defecto el interesado deberá cumplimentar el pago de los saldos en los plazos y condiciones establecidos en la contratación.
3°) DATOS PERSONALES
Al contratar nuestros servicios los “Datos Personales” que el pasajero declara deben ser exactos, precisos y verdaderos, y asumiendo el compromiso de actualizar dichos Datos Personales conforme resulte necesario. La Empresa de Turismo no se responsabiliza por la certeza de los Datos Personales provistos por el pasajero. El pasajero garantiza y responde por la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de los Datos Personales ingresados. No están permitidos los cambios de nombres ni números de documentos personales.
4°) PRECIOS
a) LOS PRECIOS INCLUYEN: alojamiento en los hoteles mencionados en los itinerarios u otros de igual o mayor categoría, ocupando habitaciones simples, dobles, triples, etc. Según tarifa elegida, con baño privado o compartido e impuestos. Régimen de comidas según se indique en cada oportunidad. Visitas y excursiones que se mencionen. Traslados hasta y desde aeropuertos, terminales y hoteles, cuando se indique. La cantidad prevista de días de alojamiento teniendo en cuenta que el día de alojamiento hotelero se computa desde las quince horas y finaliza a las doce horas del día siguiente, independientemente de la hora de llegada y de salida y de la utilización completa o fraccionada del mismo. La duración del tour será indicada en cada caso tomando como primer día, el de salida y como último incluido el día de salida del destino, independientemente del horario de salida o de llegada en el primer día o en el último.
b) SERVICIOS O RUBROS NO INCLUIDOS:
i) Extras, bebidas, lavado de ropa, propinas, tasas de embarque, tasas sobre servicios, IVA y otros impuestos actuales y/o futuros, ni ningún servicio que no se encuentre expresamente indicado en la orden de servicio emitida por el agente de viajes.
ii) Estadías, comidas y/o gastos adicionales o perjuicios producidos por cancelaciones, demoras en las salidas o llegadas de los medios de transporte, o por razones imprevistas ajenas a la empresa.
iii) Alimentación en ruta, excepto aquellas que estuviesen expresamente incluidas en los programas.
iv) Los gastos e intereses en las operaciones a crédito.
5°) PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS
Los pasajeros en todo momento deberán cumplir con los reglamentos propios de cada uno de los prestadores turísticos que conforman el tour.
a) ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS: EQUIPAJE – DEPÓSITO DE BIENES DE VALOR: En el caso de llevar efectos de valor superior al que ordinariamente llevan los pasajeros , cada pasajero debe hacerlo saber al Alojamiento antes del check-in y guardarlos en las cajas de seguridad que se encuentren a disposición en el Alojamiento. La responsabilidad del Alojamiento se limita al valor declarado de los efectos depositados. Si los efectos personales son excesivamente valiosos en relación a la importancia del Alojamiento, o los mismos causaran molestias, éste podrá negarse a recibirlos.
b) EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS:
i) SEGURO: El viaje contratado incluye un seguro de responsabilidad hacia pasajeros transportados de acuerdo a las disposiciones legales vigentes. La aseguradora varía según la empresa de transporte.
ii) EQUIPAJE: El pasajero deberá acondicionar su equipaje, el que deberá ajustarse a las medidas y peso reglamentario.
El pasajero puede transportar sin recargo adicional el equipaje correspondiente informado con antelación dependiendo del circuito y fecha contratada.
Todo equipaje que exceda las medidas y el peso informado será responsabilidad del pasajero.
No se considera equipaje a: bicicletas, carros de bebé, carros de equipaje, reposeras, tablas de surf, sombrillas ni conservadoras. Dichos elementos deberán ser despachados por encomienda.
iii) COSAS DE VALOR NO DECLARADAS: Ni el transportista ni la empresa de viajes responden por la pérdida o daños sufridos por objetos de valor extraordinario que el pasajero lleve consigo y no haya declarado antes del inicio del viaje.
iv) EQUIPAJE DE MANO y OBJETOS PERSONALES: Las mencionadas empresas tampoco son responsables por el extravío, pérdida, deterioro, daño, robo o hurto del equipaje de mano y de los demás efectos personales que hayan quedado bajo la custodia del pasajero, tales como: cámaras de foto, filmadoras, teléfonos celulares, notebook, reproductores de audio y video, etc. Todos estos últimos bienes no podrán ser transportados en la bodega del ómnibus, debiendo permanecer bajo custodia de sus respectivos dueños.
v) MASCOTAS: No está permitido el transporte de animales, salvo los perros guías para personas no videntes, con su respectiva documentación y libreta sanitaria.
6°) LIMITACIONES AL DERECHO DE PERMANENCIA
La empresa se reserva el derecho de hacer que abandone el tour en cualquier punto del mismo todo pasajero cuya conducta, modo de obrar, estado de salud u otras razones graves a juicio de la empresa provoque peligro o cause molestias a los restantes viajeros o pueda malograr el éxito de la excursión o el normal desarrollo de la misma, no teniendo derecho alguno a la devolución proporcional por los servicios contratados pendientes de prestación.
7°) DOCUMENTACIÓN
Para los viajes al exterior es necesario atender la legislación vigente en cada caso. Es responsabilidad inexcusable de la agencia informar fehacientemente y con anticipación suficiente sobre los requisitos que exigen las autoridades migratorias, aduaneras y sanitarias de los destinos que incluye el tour, siendo responsabilidad exclusiva del pasajero contar con la documentación personal que exijan las autoridades mencionadas anteriormente.
8°) VIAJES CON MENORES
i) Los niños menores de 6 años no pueden viajar solos. Siempre deben ir acompañados por uno de sus padres, representante legal o tercero autorizado.
ii) Los niños menores entre 6 y 12 años podrán viajar con:
Un representante legal, acreditando el vínculo mediante exhibición de la Libreta de matrimonio con el nacimiento asentado, Partida de nacimiento, Acta de nacimiento, Certificado de nacimiento, Certificado de nacionalidad, Pasaporte, Testimonio Judicial de adopción u otro instrumento público que de plena fe del vínculo invocado, juntamente con los documentos de identidad del menor y del representante legal autorizante. El vínculo también podrá ser acreditado mediante la verificación del documento nacional de identidad del menor, siempre que éste contenga el nombre de sus representantes legales; o un tercero autorizado por al menos un representante legal del menor, exhibiendo la correspondiente autorización. Dicha autorización podrá ser otorgada por escribanos (con firma legalizada en el colegio de escribanos correspondiente), juez competente (con transcripción de la resolución judicial), autoridad competente del registro de estado Civil y Capacidad de las Personas, Justicia de Paz.
iii) Los adolescentes de entre 13 y 17 años de edad podrán viajar según cualquiera de las dos modalidades anteriores, o sin acompañantes si contaren con autorización previamente mencionada. Los menores que viajen solos, no podrán ocupar las butacas delanteras del piso superior del ómnibus.
9°) SEGURO MÉDICO
La asistencia médica se encuentra incluida en el valor del viaje con una franquicia de hasta $15.000 por pasajero. Así mismo no cubre incontingencias por enfermedades preexistentes al período de viaje.
10°) ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Se aconseja a los pasajeros que para todos los destinos lleven protector solar, protector labial, gorra y/o sombreros, anteojos de sol, repelente de mosquitos.
11°) CANCELACIONES, DESISTIMIENTO DEL VIAJE O PEDIDO DE DEVOLUCIONES
a) En caso de desistimiento de operaciones a crédito no tendrán reembolso los importes abonados en concepto de informe, gastos administrativos, sellados e intereses.
b) En caso que el pasajero decidiere desistir del viaje contratado y/o alterarlo total o parcialmente, queda sujeto, a las condiciones específicas de las compañías transportistas u operadores diversos, especialmente en cuanto a los requisitos para devolución, descuentos y/o multas que éstas impongan sin perjuicio de lo establecido en el art. 1110 del Código Civil y Comercial. La devolución total por cancelación se realiza con el aviso previo a 30 días antes de comenzar el viaje. En todos los casos de reintegros, la agencia podrá retener el precio de los gastos incurridos más la comisión del 10% (diez por ciento) de los servicios contratados con terceros.
c) Transporte No Regular o Charter: rige lo estipulado en el punto anterior. Sin perjuicio de ello, en estos casos sólo se reintegrará la proporción del precio correspondiente a los servicios terrestres (hotelería, pensión, excursiones) que determine el organizador según la modalidad con que operen los prestadores de los servicios. Para que ésta cláusula sea válida deberá determinarse en el primer documento entregado al pasajero la calidad del transporte.
d) En el caso de que el pasajero no se presente a la partida del inicio del viaje -”No Show”- en el horario y lugar previamente indicados por la empresa de turismo, y no haya avisado a ésta previamente, perderá todo derecho a reclamar la devolución de lo abonado. El pasajero podrá continuar el tour si por sus propios medios arribara al lugar de destino.
e) Cuando por razones médicas el pasajero no pudiere realizar el viaje, siempre que lo justifique con un certificado médico extendido por una entidad pública y se encuentre dentro de los 30 (treinta) días previos a la fecha de salida, o ante el fallecimiento de un familiar directo, entendiéndose por tales a sus padres, abuelos y/o hermanos, se le reintegrará el 90% de lo abonado. La empresa hará efectiva la devolución al pasajero dentro de los 15 días posteriores a la fecha en que le fue solicitada la cancelación.
12°) CESIÓN Y TRANSFERENCIA
El derecho que confiere al cliente el contrato de servicios turísticos, podrá ser cedido o transferido a otras personas hasta 30 días antes de la fecha de salida, siempre que no se opongan a ello las prescripciones del transportista, del hotelero o prestador de los servicios. En los supuestos que los pasajeros sean de distintas edades (mayores-menores), se ajustará el precio según tarifarios. En todos los casos de cesión o transferencia, la empresa podrá percibir el sobreprecio del 10% del monto convenido.
13°) RESPONSABILIDAD
a) La empresa declara expresamente que actúa en el carácter de intermediaria en la reserva o contratación de los distintos servicios vinculados e incluidos en el respectivo tour o reservación de servicios: hoteles, restaurantes, medios de transportes u otros prestadores. No obstante ello las responsabilidades de la empresa, sea que intervenga como organizadora o intermediaria de viaje será determinada conforme las disposiciones contenidas en la Convención Internacional Relativa al Contrato de Viaje aprobada por la Ley N° 19.918.
b) La empresa no se responsabiliza por los hechos que se produzcan por caso fortuito o fuerza mayor, fenómenos climáticos o hechos de la naturaleza que acontezcan antes o durante el desarrollo del tour que impidan, demoren o de cualquier modo obstaculicen la ejecución total o parcial de las prestaciones comprometidas por la empresa, de conformidad con lo dispuesto por el Código Civil y Comercial de La Nación.
Por consiguiente, la empresa de turismo declina todo tipo de responsabilidad por daños, pérdidas, robos o perjuicios en general que pudieren sufrir las personas o sus bienes, relacionados con los hechos arriba citados.
14°) ALTERACIONES O MODIFICACIONES
a) La empresa se reserva el derecho, por razones técnicas u operativas, de alterar total o parcialmente el ordenamiento diario y/o de servicios que componen el tour, antes o durante la ejecución del mismo.
b) Salvo condición expresa en contrario, los hoteles estipulados podrán ser cambiados por otro de igual o mayor categoría dentro del mismo núcleo urbano sin cargo alguno para el pasajero. Respecto de estas variaciones el pasajero no tendrá derecho a indemnización alguna.
c) La empresa podrá anular cualquier tour cuando se configure alguna de las circunstancias previstas en el art.24 del Decreto N° 2182/72. En dicho caso, el solicitante sólo tendrá derecho al reembolso de los importes abonados.
d) Una vez comenzado el viaje, la suspensión, modificación o interrupción de los servicios por parte del pasajero por razones personales de cualquier índole, no dará lugar a reclamo alguno, reembolso o devolución alguna. Tampoco tendrá derecho a devoluciones o reclamos por aquellos servicios a los que renuncie voluntariamente, inclusive por razones personales de cualquier índole, enfermedad, fallecimiento, etc., corriendo en estos casos los gastos de regreso por su exclusiva cuenta.
15°) REPROGRAMACIONES
La realización de los tours quedan sujetos a los nuevos requisitos administrativos y/o medidas dictadas por las autoridades competentes como consecuencia de la situación sanitaria causada por el COVID-19. En tal sentido, los mismos podrán verse alterados, modificados, y/o suspendidos. Frente a dicha situación, la empresa de viajes se reserva el derecho de reprogramar los viajes conforme a las medidas sanitarias que se tomen a tal efecto. En dicho caso, el solicitante sólo tendrá derecho al reembolso de los importes abonados sin tener derecho a ningún otro reclamo de cualquier índole.
17°) PUBLICIDAD
La empresa de turismo queda autorizada a utilizar la imagen y/o figura de los pasajeros para realizar la publicidad de los servicios en forma escrita, televisiva, redes sociales, u otro medio de comunicación y/o difusión, sin que dicha utilización implique y/o conceda al pasajero derecho de ninguna naturaleza, ni derecho a retribución y/o compensación alguna. En caso de que algún pasajero no desee aparecer en dichas publicidades, deberá manifestarlo a la empresa de turismo en forma fehaciente antes de la partida del tour.
18°) NORMAS DE APLICACIÓN
El presente contrato y en su caso la prestación de los servicios, se regirá exclusivamente por estas condiciones generales, por la Ley N° 18.829 y su reglamentación y por la Convención de Bruselas aprobada por la Ley 19.918. Las presentes condiciones generales junto con la restante documentación que se entregue a los pasajeros conformarán el Contrato de Viaje que establece la citada Convención. En caso de disconformidad con los servicios prestados por los distintos prestadores de servicios turísticos y que comprendan relaciones de consumo, se aplicará la Ley de defensa al Consumidor N° 24.240, y sus normas complementarias mediante sus respectivas Autoridades de Aplicación.
19°) DERECHO DE REVOCACIÓN
En caso de que no estar de acuerdo con alguna de las Condiciones Generales precedentes, el solicitante podrá desistir sin cargo alguno dentro de las 24hs. posteriores a la aceptación de la presente solicitud de reserva de servicios turísticos. Superado dicho plazo, la presente se considerará en firme, implicando la aceptación a estas Condiciones Generales, a las particulares de cada tour o reservación de servicios y a las propias de las empresas prestadoras de los servicios turísticos intervinientes.
AI Website Generator