La Ruta 7 es mucho más que un simple camino: es un viaje a través de los paisajes más imponentes de Mendoza, donde la alta montaña, los embalses, los pueblos cordilleranos y la majestuosidad de los Andes se combinan para ofrecer una experiencia única. Este recorrido conecta la ciudad de Mendoza con el paso fronterizo hacia Chile, y cada tramo tiene su propio encanto, desde miradores panorámicos hasta formaciones naturales únicas como el Puente del Inca, pasando por lugares históricos y paisajes que parecen sacados de una postal. Prepará tu viaje con esta guía, porque recorrer la Ruta 7 es adentrarse en la esencia de la montaña mendocina.
📍 Parque Provincial Aconcagua:
El Parque Aconcagua es la joya de la ruta. Desde el mirador de la laguna de Los Horcones, los visitantes pueden contemplar el Cerro Aconcagua, la montaña más alta de América, con sus 6.962 metros de altura. Los senderos son variados: desde caminatas fáciles hasta recorridos más exigentes para los amantes del trekking. Es un lugar donde la naturaleza se muestra en toda su majestuosidad, con glaciares, ríos de deshielo y fauna andina, ofreciendo oportunidades únicas para fotografía y observación de paisajes de alta montaña.
📍 Puente del Inca:
El Puente del Inca es una formación geológica única que parece sacada de otro planeta. Este puente natural de colores cálidos y texturas minerales se formó por la acción del agua termal y es un símbolo histórico de la región. Antiguamente albergó un hotel termal, hoy abandonado, pero su impresionante estructura y las aguas termales cercanas hacen que valga totalmente la parada.
📍 Uspallata:
Este encantador pueblo cordillerano es ideal para descansar antes de continuar hacia la alta montaña. Sus calles tranquilas, comercios locales y atractivos históricos como los Hornos Jesuitas y el Cerro Siete Colores permiten a los visitantes disfrutar de la tranquilidad y belleza natural de la zona. Es un excelente punto para almorzar o tomar un café antes de seguir el camino.
📍 Potrerillos:
El embalse de Potrerillos es un oasis entre montañas y un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos como kayak, stand up paddle o simplemente disfrutar de un picnic frente al lago. Los miradores a lo largo de la ruta ofrecen panorámicas inigualables de las aguas turquesas y el valle que lo rodea.
📍 Túneles y Curvas:
La Ruta 7 atraviesa la cordillera mediante túneles y curvas pronunciadas, lo que la convierte en un trayecto lleno de adrenalina y paisajes impactantes. Cada curva es una nueva postal de montañas, ríos y formaciones rocosas que parecen haber sido esculpidas por la naturaleza misma.
📃 Notas relacionadas:
• Qué hacer en Potrerillos
• Qué hacer en Uspallata
• Tipo de ruta: La Ruta 7 es un camino de asfalto en buen estado, pero con zonas de pendiente pronunciada y curvas cerradas. Conducir con precaución es fundamental.
• Momento para viajar: La ruta puede recorrerse durante todo el año, aunque en invierno la nieve y el hielo pueden hacer necesario el uso de cadenas para los neumáticos y revisar el estado del camino antes de salir.
• Estado de la ruta: Es esencial consultar los informes de tránsito y las condiciones climáticas, especialmente si planeás visitar durante la temporada fría, ya que algunas zonas de alta montaña pueden cerrarse temporalmente.
• Paradores: Hay paradores en Uspallata, Penitentes y Punta de Vacas, donde los viajeros pueden detenerse para comer, descansar y disfrutar de vistas panorámicas. Algunos cuentan con servicios básicos, como baños y cafeterías.
• Llevar ropa de abrigo, aunque sea verano, porque en la alta montaña las temperaturas bajan rápidamente.
• Cargar suficiente agua y snacks, sobre todo si planeás excursiones en senderos cercanos.
• Mantener combustible suficiente: algunas estaciones de servicio son escasas a lo largo del camino.
• Si viajás con cámara, preparate para capturar paisajes impresionantes en cada curva y mirador.
La Ruta 7 no es solo un camino hacia Chile, sino una experiencia completa que combina historia, naturaleza y aventura. Desde los pueblos pintorescos y los embalses turquescos hasta la majestuosidad del Aconcagua y el Puente del Inca, cada tramo ofrece algo inolvidable, convirtiendo este recorrido en un imperdible para cualquier viajero que busque vivir Mendoza en su máxima expresión.
12/08/25 – 17:32 p.m
Por Tammy de Sanrafaeleando
Best AI Website Creator