Mobirise Website Builder

QUÉ HACER EN MENDOZA CAPITAL: 8 PLANES IMPERDIBLES

Mendoza no es solo la puerta de entrada a los viñedos y a la imponente cordillera de los Andes, también es una ciudad con vida propia, llena de historia, plazas verdes, paseos culturales y una movida gastronómica cada vez más vibrante. Si estás planeando recorrerla, acá te compartimos 8 planes imperdibles para disfrutar de Mendoza capital y conocerla en profundidad.

____________________________________

🌳🏛️ PLAZA INDEPENDENCIA Y EL CORAZÓN DEL CENTRO

La Plaza Independencia es el punto de encuentro por excelencia en Mendoza. Ocupa cuatro manzanas completas y desde sus esquinas podés llegar caminando apenas 200 metros a otras plazas emblemáticas: Plaza Chile, Plaza San Martín, Plaza España e Italia. Cada una tiene su estilo y vale la pena recorrerlas para apreciar el trazado urbano tan característico de la ciudad.

Rodeando la plaza vas a encontrar edificios históricos como el Teatro Independencia, la Legislatura y el imponente Colegio Nacional, además del lujoso Park Hyatt Mendoza, instalado en un edificio histórico precioso.

Desde aquí parte también el Paseo Sarmiento, la peatonal que invita a caminar entre bares, heladerías y locales comerciales. Es una de las zonas más animadas del centro y perfecta para terminar el día con una buena comida o un café.

____________________________________

☕ PASEO LA ALAMEDA

Sobre la Avenida San Martín, desde calle Córdoba hasta Ayacucho, se extiende el Paseo de la Alameda. Son casi 1.000 metros de recorrido bajo la sombra de los álamos, con veredas amplias ideales para caminar con tranquilidad. A lo largo de este paseo vas a encontrar negocios de flores, bares y sitios para comer, lo que lo convierte en un lugar perfecto para una caminata relajada o una pausa gastronómica.

____________________________________

📜 CASA DE SAN MARTÍN, UN MUSEO QUE NO TE PODÉS PERDER 

A apenas 300 metros del Paseo La Alameda se encuentra la Casa de San Martín, Museo de Sitio y Centro de Interpretación, donde vivió el Libertador entre 1814 y 1817.

El espacio conserva objetos de la época, ofrece información histórica muy completa y tiene un piso vidriado que deja ver excavaciones arqueológicas, lo cual lo convierte en una experiencia única. La entrada tiene un costo accesible (alrededor de 5 USD) y ofrece tarifas diferenciadas para locales, estudiantes y jubilados.

👉 Importante: no confundir este museo con el Museo Histórico General San Martín, ubicado a unos 400 metros.

____________________________________

⛪🕰️ RUINAS JESUÍTICAS DE SAN FRANCISCO

Muy cerca de la Casa de San Martín se encuentran las Ruinas Jesuíticas de San Francisco, los restos de una iglesia destruida por el terremoto de 1861. Esta zona es considerada la más antigua de Mendoza. Frente a las ruinas está la Plaza Pedro del Castillo y el Museo del Área Fundacional, donde podés aprender más sobre los orígenes de la ciudad y cómo se reconstruyó después de aquel desastre natural.

____________________________________

🍻🎶 AVENIDA ARÍSTIDES VILLANUEVA, LA NOCHE DE MENDOZA

Si buscás movimiento nocturno, la Avenida Arístides Villanueva es el lugar indicado. Repleta de bares, pubs y cervecerías artesanales, es el punto de encuentro de mendocinos y turistas cuando cae el sol. Ya sea para una cerveza artesanal, un cóctel o simplemente para recorrer el ambiente joven y animado, esta avenida no puede faltar en tu itinerario.

____________________________________

🌲 PARQUE SAN MARTÍN Y CERRO DE LA GLORIA

El Parque San Martín es el pulmón verde de la ciudad y uno de los parques urbanos más lindos del país. Fue diseñado por Carlos Thays en 1896 y se extiende por más de 300 hectáreas. Dentro del parque podés visitar el lago artificial, la Fuente de los Continentes, el anfiteatro donde se celebra la Fiesta Nacional de la Vendimia, el Museo de Ciencias Naturales y el estadio mundialista. El recorrido ideal termina en el Cerro de la Gloria, coronado por el Monumento al Ejército de los Andes. Desde arriba vas a tener una de las mejores vistas panorámicas de Mendoza capital.

____________________________________

🥩 MERCADO CENTRAL DE MENDOZA

Un clásico que no podés dejar pasar. Aunque no es muy grande, el Mercado Central está impecablemente cuidado y ofrece una gran variedad de productos locales: vino, aceite de oliva, especias, carnes y frutas frescas. También hay puestos de comida donde se pueden probar platos típicos de la región a buen precio. Y lo mejor: queda muy cerca de la Plaza Independencia, por lo que podés incluirlo fácilmente en tu recorrido.

____________________________________

🎨 RECORRER FERIAS Y PASEOS AL AIRE LIBRE

Las ferias de Mendoza capital son una parada obligatoria para quienes disfrutan del arte y la cultura popular.

• Paseo de las Artes (Plaza Independencia): funciona de jueves a domingo y feriados, durante todo el día. Ideal para comprar artesanías y recuerdos únicos.
• Plazoleta Pellegrini: si lo tuyo son las antigüedades, el coleccionismo o la numismática, esta feria de fines de semana te va a encantar.

Ambas ferias se disfrutan especialmente caminando sin apuro, explorando los puestos y charlando con los artesanos locales.

____________________________________

Mendoza capital es mucho más que el punto de partida hacia bodegas y montañas. Es una ciudad que respira historia en sus plazas y museos, que ofrece rincones verdes para relajarse como el Parque San Martín, que vibra de noche en la Arístides y que invita a descubrir sabores y tradiciones en su mercado y ferias.

Si estás planeando tu viaje, dedicale al menos un día completo a recorrer su corazón urbano. Seguro te vas a sorprender con todo lo que tiene para ofrecer.

14/02/2025 – 14:59 p.m
Por Abril de Sanrafaeleando

Mobirise Website Builder

AI Website Generator