Mendoza no solo es famosa por sus vinos y paisajes de montaña, sino también por su amplia oferta de planes gratuitos que permiten conocer la ciudad, la cultura y la historia sin gastar un centavo. Desde plazas históricas hasta parques urbanos, mercados vibrantes y bodegas con recorridos gratuitos, esta guía te ayudará a planificar un itinerario completo y accesible para todos los gustos.
La Plaza Independencia es mucho más que un punto de encuentro; es el corazón palpitante de Mendoza. Con sus 55,000 metros cuadrados de espacio verde, cuenta con árboles exóticos, pérgolas sombreadas y una fuente semicircular que invita a relajarse. El monumento Friso «La Libertad, esa gesta anónima», ubicado en el centro, representa escenas significativas de la historia argentina y es ideal para fotografías. Alrededor de la plaza, encontrarás edificaciones emblemáticas como el Teatro Independencia, la Legislatura y el histórico Hotel Park Hyatt. Caminar por la plaza y sus alrededores te permitirá descubrir un entramado urbano donde se mezclan cultura, historia y vida cotidiana.
Con más de 400 hectáreas de extensión, el Parque General San Martín es el pulmón verde de Mendoza y uno de los parques urbanos más grandes del país. Sus lagos, jardines de rosas, senderos arbolados y miradores permiten disfrutar de una conexión directa con la naturaleza. Ideal para los amantes de la vida al aire libre, el parque ofrece espacios para caminar, correr, andar en bicicleta o simplemente disfrutar de un picnic en familia. No te pierdas el Cerro de la Gloria, ubicado dentro del parque, donde se encuentra el monumento al Ejército de los Andes y unas vistas espectaculares de la ciudad y la Cordillera de los Andes.
Ubicado en el corazón de la ciudad, el Mercado Central de Mendoza es un espacio histórico que desde 1883 reúne a productores locales y gastronomía típica. Aquí encontrarás carnicerías, puestos de frutas y verduras, especias, panaderías, cafés y restaurantes con platos tradicionales. Además de recorrer los puestos, podés disfrutar de degustaciones y comprar productos locales, desde vinos hasta dulces típicos. El mercado es un lugar ideal para vivir el ambiente cotidiano de la ciudad y conectar con su cultura gastronómica.
La Plaza España destaca por su hermoso adoquinado y azulejos de estilo español, bancos sombreados y fuente central. Este espacio combina historia y estética, con mosaicos que reflejan la relación entre España y Argentina. Es un lugar perfecto para pasear, tomar fotografías y relajarse bajo los árboles mientras se disfruta de un entorno colorido y cuidado.
Como la plaza más antigua de Mendoza, establecida en 1562, la Plaza Pedro del Castillo es un verdadero testimonio de la historia colonial de la ciudad. El monumento a su fundador y el cercano Museo del Área Fundacional permiten a los visitantes conocer los orígenes de Mendoza y disfrutar de un recorrido cultural gratuito que transporta al pasado.
La Plaza Italia se transforma durante festivales y eventos con música, desfiles y actividades culturales. En contraste, la Plaza San Martín, en pleno distrito financiero, ofrece un oasis de tranquilidad con jardines, bancos sombreados y la impresionante estatua ecuestre del General San Martín. Ambas plazas son ideales para paseos tranquilos y momentos de relax sin gastar dinero.
El Parque Central ofrece lago, museo de arte, senderos y un gran reloj de sol, mientras que el Parque O’Higgins cuenta con pista de patinaje, anfiteatro al aire libre y zonas de juegos para niños. Son espacios perfectos para actividades al aire libre, deportes o simplemente un paseo familiar en un entorno seguro y cuidado.
Ubicada en la ciudad, la Plaza Chile combina historia, arte y naturaleza. Su estatua simboliza la amistad entre Argentina y Chile, mientras que la plaza ofrece sombra, áreas de juego para niños y un espacio ideal para relajarse con amigos o en familia.
La Alameda es una avenida arbolada con puestos de libros, espectáculos callejeros y cafeterías. Es perfecta para pasear, disfrutar de música en vivo o tomar un descanso en uno de sus pubs, y representa un espacio donde la cultura y la vida cotidiana se encuentran.
Si querés conocer la historia, la arquitectura y los secretos de Mendoza de la mano de quienes mejor la conocen, los Mendoza Free Walking Tours son una opción imperdible. Estos recorridos a pie permiten sumergirse en la riqueza cultural de la ciudad de forma gratuita, con guías locales apasionados que comparten historias, anécdotas y curiosidades que no vas a encontrar en los folletos turísticos.
El recorrido normalmente empieza en la Plaza Independencia, el corazón de la ciudad, y se extiende por plazas, calles emblemáticas y edificios históricos. Durante el paseo, se visitan lugares como la Plaza España, la Plaza Chile, la Plaza Pedro del Castillo y la peatonal Paseo Sarmiento, combinando historia, arquitectura y cultura urbana. Cada guía ofrece explicaciones sobre los monumentos, la fundación de Mendoza, la vida de San Martín, la evolución de la ciudad tras los terremotos y la influencia de diferentes inmigraciones en la identidad local.
Lo más atractivo de estos tours es que la experiencia es dinámica e interactiva: los visitantes pueden hacer preguntas en cualquier momento, sacar fotos sin restricciones y hasta recibir recomendaciones personalizadas sobre gastronomía, actividades y eventos culturales en la ciudad. Además, los grupos son relativamente pequeños, lo que permite un ambiente más cercano y personalizado.
El formato “free” significa que no hay un precio fijo, pero se sugiere dar una propina al guía según lo que te haya gustado la experiencia. Esta modalidad hace que el tour sea accesible para cualquier viajero y fomenta la interacción auténtica con los locales. Participar de un walking tour gratuito es una excelente manera de entender Mendoza más allá de sus atractivos turísticos, conocer la vida cotidiana de sus habitantes y descubrir rincones escondidos que no aparecen en las guías tradicionales.
👉 Contratá el Free Tour por Mendoza
👉 Contratá el Free Tour por la Mendoza Colonial
Una de las más históricas de Mendoza, con más de 120 años de trayectoria. Su recorrido guiado gratuito incluye un paseo por los viñedos, las salas de fermentación y las barricas de roble donde descansan los vinos. Además, se puede conocer la línea de embotellado y, al final, disfrutar de una degustación gratuita de sus etiquetas más emblemáticas. La bodega ofrece un entorno ideal para los amantes de la historia del vino, con paredes y estructuras que conservan la arquitectura original, y jardines que invitan a relajarse y tomar fotografías.
📍 Calle Ozamis 375 – Maipú
🕑 Lun a Vie de 11:00hs a 17:00hs
🕑 Sab y Dom de 10:30hs a 13:30hs
Mendoza ofrece un mosaico de planes gratuitos que combinan naturaleza, cultura, historia y enoturismo. Desde plazas históricas y parques urbanos hasta mercados vibrantes y bodegas accesibles, cada rincón invita a explorar y disfrutar sin gastar dinero. Esta guía demuestra que se puede conocer y amar Mendoza con un presupuesto limitado, mientras se conectan experiencias auténticas y memorables, ideales tanto para viajeros locales como turistas internacionales.
03/06/2025 – 18:06 p.m
Por Abril de Sanrafaeleando
HTML Website Creator