Mobirise Website Builder

QUÉ HACER EN MENDOZA: ITINERARIO 5 DÍAS ENTRE NATURALEZA, VINO Y AVENTURA

Mendoza es uno de esos destinos que combina a la perfección naturaleza, aventura, cultura y gastronomía. Ubicada al pie de la Cordillera de los Andes, es conocida mundialmente por sus vinos, pero también por su diversidad de paisajes: desde lagos y embalses hasta montañas imponentes, termas relajantes y cañones sorprendentes. Un itinerario de 5 días es ideal para recorrer lo más destacado de la provincia, con una mezcla equilibrada entre ciudad, bodegas y excursiones al aire libre.

____________________________________

📅 ¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A MENDOZA?

Mendoza se puede visitar durante todo el año, pero la experiencia varía según la estación:

• Primavera (septiembre a noviembre): temperaturas agradables, viñedos verdes y florecidos, perfecto para caminatas y visitas a bodegas sin tanto calor.
• Verano (diciembre a marzo): días largos y calurosos, ideales para actividades acuáticas como rafting, kayak y paseos en embalse. Eso sí, es temporada alta, por lo que conviene reservar con anticipación.
• Otoño (abril a mayo): época de vendimia y paisajes teñidos de tonos rojizos y dorados. Una de las mejores temporadas para los amantes del vino y la fotografía.
• Invierno (junio a agosto): frío intenso, pero con el atractivo extra de la nieve. Es la temporada para esquiar en Los Penitentes o disfrutar de la cordillera cubierta de blanco.

____________________________________

​🏙️​ DÍA 1: MENDOZA CAPITAL

La capital mendocina es el punto de partida perfecto para aclimatarse y comenzar a descubrir la provincia. La ciudad sorprende por sus acequias, la sombra de los árboles y sus plazas llenas de vida.

Un recorrido obligado es el Parque General San Martín, diseñado por el paisajista Carlos Thays, que ofrece amplios senderos, un lago y espacios verdes ideales para caminar o andar en bicicleta. Dentro del parque, se puede ascender al Cerro de la Gloria, donde se encuentra el Monumento al Ejército de los Andes y un mirador con vistas panorámicas a toda la ciudad.

Ya en el centro, no puede faltar la Plaza Independencia, corazón de la ciudad, rodeada por cuatro plazas satélites. Entre ellas destaca la Plaza España, recientemente remodelada con mosaicos y fuentes que la convierten en una de las más fotogénicas.

Para los interesados en la historia local, el Museo del Área Fundacional es una parada imprescindible, ya que conserva vestigios de la Mendoza colonial. Y si lo que buscás es buena gastronomía, el Paseo Sarmiento concentra cafeterías y restaurantes; una recomendación es Estancia La Florencia, famosa por sus pastas y carnes a la brasa.

👉 Contratá el City Bus por la ciudad al mejor precio
👉 Contratá el Tour por Mendoza al mejor precio
👉 Contratá el Free Tour por Mendoza
👉 Contratá el Free Tour por la Mendoza Colonial

📃 Notas relacionadas:
• 8 Planes imperdibles en Ciudad de Mendoza
• Excursiones que no pueden faltar en tu viaje a Mendoza
• ¿Qué hacer con niños en Mendoza?

Mobirise Website Builder

____________________________________

🌄 DÍA 2: RESERVA VILLAVICENCIO Y VISITA A BODEGAS

La jornada comienza con una excursión hacia la Reserva Natural Villavicencio, ubicada a 55 km de la ciudad. Allí se puede visitar la histórica fachada del antiguo Hotel Villavicencio y recorrer sus jardines, rodeados de naturaleza e historia. La entrada incluye visita guiada, aunque el acceso al interior del hotel está restringido.

Por la tarde, llega el momento de sumergirse en la esencia mendocina: el vino. La región de Luján de Cuyo y Maipú reúne algunas de las bodegas más prestigiosas del país, como Chandon, López, Luigi Bosca, Lagarde o Vistandes.

En las visitas guiadas se recorren viñedos, salas de fermentación y cavas, finalizando con degustaciones a cargo de sommeliers. Muchas bodegas además cuentan con restaurantes de primer nivel, donde se puede maridar un almuerzo con vistas a la Cordillera de los Andes.

👉 Contratá la Excursión a la Reserva Natural Villavicencio
👉 Contratá Actividades de Aventura en el Parque Villavicencio
👉 Contratá el Tour de Viñedos y Bodegas al mejor precio
👉 Contratá el Bus Turístico por el norte de la zona vitivinícola de Valle de Uco
👉 Contratá el Bus Turístico por el sur de la zona vitivinícola de Valle de Uco
👉 Contratá el Bus Turístico por la zona vitivinícola de Luján de Cuyo
👉 Contratá el Bus Turístico por la zona vitivinícola de Maipú
👉 Contratá la visita a la Bodega Domaine Bousquet
👉 Contratá la visita a la Bodega La Hinojosa
👉 Comprá tu Pasaporte del Vino y obtené descuentos exclusivos en 10 bodegas de Lujan de Cuyo!

📃 Notas relacionadas:
• Reserva Natural Villavicencio: guía completa para visitarla
• Ruta del Vino en Mendoza: las mejores zonas y bodegas

Mobirise Website Builder

____________________________________

🛶​ DÍA 3: EMBALSE POTRERILLOS, RAFTING Y TERMAS DE CACHEUTA

La Ruta 82 conduce hacia la precordillera, bordeando el río Mendoza hasta llegar al Embalse Potrerillos, un lago artificial rodeado de montañas. Es un lugar ideal para descansar al aire libre, practicar deportes acuáticos como kayak, kitesurf o simplemente disfrutar de un picnic frente al paisaje.

Quienes busquen aventura pueden sumar una experiencia de rafting en el río Mendoza, con diferentes niveles de dificultad para todas las edades.

Al regreso, una parada obligada son las Termas de Cacheuta, un complejo con piscinas de piedra al aire libre que combinan relax y vistas a la montaña. El lugar ofrece tanto piletas termales para adultos como toboganes y juegos de agua para todas las edades, además de restaurante y cerveza artesanal. Conviene llegar temprano (antes de las 14 hs) para aprovechar bien la tarde.

👉 Contratá la Excursión a las Termas de Cacheuta + entrada
👉 Contratá la Excursión a Potrerillos y Cacheuta
👉 Contratá Trekking y Rapel en Cacheuta + Aguas Termales
👉 Contratá Rafting por el río Mendoza al mejor precio
👉 Contratá Kayak en Potrerillos al mejor precio
👉 Contratá Paddle Surf en Potrerillos al mejor precio
👉 Contratá aquí el Paseo en Velero por el lago Potrerillos

📃 Notas relacionadas:
• Qué hacer en Potrerillos
• Qué hacer en Cacheuta

Mobirise Website Builder

____________________________________

⛰️ DÍA 4: RUTA 7, PARQUE ACONCAGUA, PUENTE DEL INCA Y CRISTO REDENTOR

La Ruta Nacional 7 es uno de los trayectos más imponentes de Argentina, conectando Mendoza con Chile a través de la Cordillera de los Andes.

En el camino, la primera gran parada es el Parque Provincial Aconcagua, hogar del cerro más alto de América (6.962 m). Desde la entrada al parque, un sendero sencillo de 45 minutos permite llegar hasta el mirador de la laguna Horcones con vistas directas al coloso andino.

Más adelante se encuentra el Puente del Inca, una formación natural amarillenta sobre el río Las Cuevas que es todo un símbolo de la ruta, aunque actualmente solo puede contemplarse desde un mirador.

Si el clima lo permite, el recorrido culmina en el Cristo Redentor de los Andes, a 3.850 metros de altura, monumento construido como símbolo de paz entre Argentina y Chile. La vista panorámica de la cordillera en este punto es inolvidable.

En invierno, se suma la opción de esquiar en el centro invernal Los Penitentes, con pistas y servicios para pasar un día de nieve.

👉 Contratá la Excursión a Alta Montaña por los Andes al mejor precio
👉 Contratá la Excursión al Parque Provincial Aconcagua
👉 Contratá el Trekking por el Parque Provincial Cordón del Plata

📃 Notas relacionadas:
• Ruta 7: Guía completa

Mobirise Website Builder

____________________________________

☀️​ DÍA 5: CAÑÓN DEL ATUEL Y VALLE GRANDE EN SAN RAFAEL

Para el último día, la recomendación es viajar hacia el sur de la provincia y explorar el Cañón del Atuel, uno de los paisajes más espectaculares de Mendoza.

El recorrido comienza en la ruta 173, partiendo en el Embalse El Nihuil, un pueblo turístico que también vale la pena conocer. La ruta 173 acompaña el cauce del río Atuel entre paredes rocosas de colores, ofreciendo miradores y puntos panorámicos hasta llegar al Embalse Valle Grande, desde donde parten excursiones en catamarán y actividades acuáticas.

El cañón es también un gran escenario para deportes de aventura: rafting, rappel, tirolesa, kayak y senderismo son algunas de las opciones más buscadas. Para los que prefieren algo más tranquilo, simplemente recorrer la zona en auto o detenerse a sacar fotos ya es una experiencia inolvidable.

👉 Contratá la Excursión al Cañón del Atuel desde Mendoza
👉 Contratá la Experiencia Full Day Valle Grande desde Mendoza
👉 Contratá Rafting por el río Atuel al mejor precio
👉 Contratá el Paseo en Catamarán por el Embalse Valle Grande

📃 Notas relacionadas:
 • Guía completa para recorrer el Cañón del Atuel

Mobirise Website Builder

____________________________________

CONSEJOS FINALES PARA TU VIAJE

• Mejor época: de septiembre a abril para clima agradable, o invierno si buscas nieve.
• Movilidad: alquilar un auto es ideal para tener libertad en los recorridos, aunque muchas excursiones se ofrecen con traslado incluido.
• Reservas: para bodegas, excursiones y termas conviene reservar con anticipación, sobre todo en temporada alta.
• Indumentaria: protector solar, gorra y calzado cómodo en verano; abrigo y calzado impermeable en invierno.

____________________________________

🗺️ ¿QUERÉS PLANIFICAR MEJOR TU VIAJE?

Consultá nuestro mapa interactivo de Mendoza, donde vas a encontrar campings, bodegas, restaurantes y puntos turísticos, todo en un solo lugar para organizar tu itinerario.

____________________________________

Mendoza es mucho más que vino: es montaña, cultura, historia y aventura. En tan solo cinco días se pueden recorrer lugares emblemáticos de la capital, adentrarse en bodegas mundialmente reconocidas, hacer rafting en ríos de deshielo, relajarse en aguas termales y quedar maravillado con paisajes cordilleranos como el Aconcagua o el Cañón del Atuel.

Lo mejor es que cada estación del año ofrece una experiencia diferente: desde la vendimia en otoño hasta el esquí en invierno, pasando por las actividades acuáticas del verano y los paisajes floridos de primavera. Mendoza es un destino que se adapta a todos los gustos y presupuestos, y que siempre invita a regresar.

09/08/2025 – 14:32 p.m
Por Tammy de Sanrafaeleando

Mobirise Website Builder
Mobirise Website Builder

Mobirise.com