Mendoza en verano se transforma en un destino vibrante, lleno de vida y de experiencias para todos los gustos. Entre montañas, viñedos y embalses, la provincia ofrece un abanico de propuestas que van desde la aventura en plena naturaleza hasta la relajación en playas artificiales o la degustación de vinos bajo el sol del desierto. El calor intenso se equilibra con noches frescas y paisajes que parecen pintados, convirtiendo cada día en una oportunidad para descubrir un rincón nuevo.
• Potrerillos: naturaleza, deportes y tranquilidad:
Potrerillos es uno de esos lugares que sorprende por la paz que transmite. A menos de una hora de la ciudad de Mendoza, este embalse rodeado de montañas regala postales de aguas turquesas que invitan tanto al relax como a la aventura. Kayak, stand-up paddle, windsurf y paseos en velero son algunas de las actividades acuáticas más buscadas, mientras que en tierra firme se puede disfrutar de trekking, cabalgatas o parapente para quienes buscan adrenalina. Al caer la tarde, las cabañas y campings del lugar ofrecen una experiencia de descanso única en medio de la naturaleza.
• Experiencia Aconcagua: aventura cerca del coloso de América:
Para quienes sueñan con acercarse al gigante de los Andes, el Parque Provincial Aconcagua es un destino obligado. Aquí se puede realizar desde la caminata corta hasta la Laguna de los Horcones —ideal para principiantes— hasta expediciones más desafiantes hacia los campamentos base como Confluencia o Plaza de Mulas. El paisaje, con glaciares y picos nevados, transmite una sensación de inmensidad que marca a todo viajero. Con guías especializados y senderos bien señalizados, esta experiencia combina esfuerzo, conexión y la posibilidad de sentir de cerca la montaña más alta del continente.
• San Rafael y el Cañón del Atuel:
En el sur de la provincia, San Rafael es sinónimo de aventura. El Cañón del Atuel, tallado por siglos de erosión, se presenta como un escenario imponente para practicar rafting, tirolesa, trekking o paseos en catamarán por el embalse Valle Grande. Sus formaciones rocosas, con tonalidades que cambian según la luz del día, convierten cada recorrido en un espectáculo natural.
• Tunuyán y el Valle de Uco:
El Valle de Uco es uno de los paisajes más encantadores de Mendoza, rodeado de viñedos al pie de la cordillera. Tunuyán invita a vivir experiencias tranquilas y memorables: visitas a bodegas boutique, cabalgatas entre viñedos, almuerzos campestres y picnics al aire libre con vistas a la montaña. Es el lugar perfecto para desconectarse del ritmo urbano y disfrutar de la esencia del verano mendocino.
👉 Contratá la Excursión a las Termas de Cacheuta + entrada
👉 Contratá la Excursión a Potrerillos y Cacheuta
👉 Contratá la Excursión a Alta Montaña por los Andes al mejor precio
👉 Contratá la Excursión al Parque Provincial Aconcagua
👉 Contratá la Excursión al Cañón del Atuel desde Mendoza
👉 Contratá el Tour de Viñedos y Bodegas al mejor precio
📃 Notas relacionadas:
• Qué hacer en Potrerillos
• Ruta del Vino en Mendoza: las mejores zonas y bodegas
Aunque Mendoza no tenga costas, el verano se vive con frescura en sus playas artificiales y balnearios:
🏖️ LUJÁN PLAYA BAJADA AL RÍO
Ubicado en el kilómetro 25 de la Ruta 82, en la localidad de Las Compuertas, camino a Cacheuta, este balneario es uno de los más completos y concurridos en temporada de verano. El lugar cuenta con un amplio espacio de estacionamiento para más de 700 vehículos, asistencia municipal permanente con un puesto fijo de enfermería, servicio de emergencias, bomberos, seguridad, defensa civil, guardavidas y baños.
La playa está acondicionada para que los visitantes puedan disfrutar de un baño seguro en el Río Mendoza, además de ofrecer un sector con sombrillas y un espacio para practicar diferentes deportes. Es ideal para familias que buscan pasar un día al aire libre con todas las comodidades.
👉 Si no tenés vehículo propio, podés llegar en micro a través de la Línea 705 “Expreso – Mendoza – Luján – Carrizal por Aráoz” y la Línea 771 “Blanco Encalada – Caracoles de Chacras – Rincón Suizo – Luján”.
🏊♂️ LUJÁN PLAYA EL CARRIZAL
Este balneario combina lo mejor del acceso al dique con la infraestructura de un complejo de piscinas. Luján Playa El Carrizal cuenta con tres piletas de 24, 22 y 20 metros de diámetro, cada una equipada con 30 sombrillas para garantizar sombra y confort a los visitantes.
El predio dispone además de estacionamiento para 400 autos, baños, un módulo de control de ingreso, guardavidas y seguridad permanente, lo que lo convierte en un lugar seguro y organizado para disfrutar del verano.
👉 Tanto en Luján Playa Bajada al Río como en El Carrizal es necesario abonar la entrada con anticipación a través de la plataforma entradaweb.com.ar
🌊 POTRERILLOS: BAHÍA PRÍNCIPE
Uno de los destinos preferidos por mendocinos y turistas durante el verano es el dique Potrerillos, que este 2025 renovó su propuesta con nuevos paradores y servicios. En la zona de la primera rotonda, conocida como Bahía Príncipe, ya se encuentra habilitado el Parador N°1, que reúne lo mejor del descanso y la diversión.
Allí se puede disfrutar del restobar Hangar 52, de foodtrucks que ofrecen helados, licuados y comidas rápidas, además de contar con sanitarios para varones, mujeres y personas con discapacidad. Para quienes buscan actividades, el lugar brinda la posibilidad de practicar kayak, rafting, cabalgatas, alquiler de cuatriciclos y mucho más, en un entorno natural de montaña que convierte a Potrerillos en un verdadero oasis de verano.
Mendoza ofrece múltiples opciones para que toda la familia disfrute del verano con diversión y seguridad, combinando actividades al aire libre, juegos y espacios para los más pequeños. Una parada obligada es la Alfombra Mágica en El Challao, un juego de altura apto para niños desde los 4 años, donde los pequeños pueden tirarse acompañados de un adulto si lo necesitan; además de esta atracción, el lugar cuenta con inflables para todas las edades, plaza blanda, bungee jumping, mesa de ping pong y metegol, y ofrece opciones de comida rápida o media tarde para quienes prefieren relajarse mientras los niños juegan. Para los que disfrutan de retos mentales y aventura en interiores, las salas de escape Enigma, Escape Room y Loxias ofrecen habitaciones temáticas con distintos niveles de dificultad, con espacios para jugar en pareja o grupos de hasta 8 personas, y algunas adaptadas para que ingresen niños; mientras que los pequeños curiosos pueden explorar el Museo Moyano, donde las réplicas de dinosaurios garantizan aprendizaje y entretenimiento al mismo tiempo. Para los amantes de la altura y la adrenalina, los parques de aventura en Potrerillos y Villavicencio Park presentan desafíos físicos que entusiasman a grandes y chicos. Por último, Central Park, un espacio cubierto repleto de camas elásticas, rampas, trampolines, palestras, juegos aéreos y un “mini universo” para los más pequeños con toboganes y pileta de pelotas, ofrece turnos de 45 minutos donde la diversión y el movimiento se combinan para que cada miembro de la familia, desde los 2 años en adelante, disfrute de una experiencia activa, segura y muy entretenida.
📃 Notas relacionadas:
• Qué hacer con niños en Mendoza
El verano es un momento perfecto para adentrarse en la cultura vitivinícola de Mendoza. Bodegas en Maipú, Luján de Cuyo y el Valle de Uco ofrecen degustaciones al aire libre, paseos en bicicleta entre viñedos y almuerzos maridados con paisajes únicos. El Malbec es la estrella, pero también se descubren varietales que sorprenden. Muchas bodegas organizan “sunsets” con música en vivo y cenas bajo las estrellas, creando una experiencia mágica para los visitantes.
Además, la ciudad de Mendoza vibra con propuestas culturales: espectáculos al aire libre, ferias artesanales, museos y actividades gratuitas en plazas y parques. Durante el verano, la vida nocturna también se intensifica con bares, festivales y eventos que celebran la identidad local.
El verano mendocino puede ser intenso, con temperaturas que superan los 35°C, aunque las noches suelen ser frescas, sobre todo en la montaña. Es importante llevar ropa ligera para el día, pero también un abrigo liviano para excursiones de altura. Protector solar, sombrero, gafas y calzado cómodo son aliados imprescindibles. Para excursiones largas, nunca olvides agua y snacks. Y algo clave: reservar con anticipación las actividades más populares, como Potrerillos o el Parque Aconcagua, ya que suelen tener gran demanda en temporada alta.
🧗♂️ Para aventureros: naturaleza y adrenalina:
Si tu idea de vacaciones implica moverte y desafiarte, Mendoza tiene paisajes y actividades que no te van a decepcionar. Potrerillos se convierte en un paraíso de deportes acuáticos: kayak, stand-up paddle, windsurf y hasta kitesurf en días de viento fuerte. Para quienes buscan la montaña en su máximo esplendor, el Parque Provincial Aconcagua propone caminatas hacia lagunas y campamentos base, con la posibilidad de admirar glaciares y picos nevados mientras se siente la magnitud del coloso andino. Cada actividad combina esfuerzo, emoción y la posibilidad de conectar con la naturaleza en estado puro, ideal para los que buscan experiencias memorables.
👨👩👧👦 Para familias: diversión segura y al aire libre:
Mendoza también es un destino pensado para que toda la familia disfrute. Los balnearios y embalses, como El Carrizal, ofrecen áreas seguras para nadar, hacer picnic o pescar. Incluso algunas bodegas del Valle de Uco y Maipú cuentan con espacios adaptados para niños, donde pueden explorar la naturaleza, aprender sobre el vino de manera lúdica o simplemente correr y jugar mientras los adultos degustan vinos y almuerzan con tranquilidad. Este tipo de actividades permite que todos, grandes y pequeños, encuentren su lugar para divertirse y relajarse en un entorno natural y seguro.
🍷 Para los amantes del vino: enoturismo y paisajes de ensueño:
Si el vino es tu pasión, Mendoza es un destino obligado. Las zonas de Maipú, Luján de Cuyo y Valle de Uco concentran bodegas de renombre, tanto tradicionales como boutique, que permiten conocer todo el proceso de producción, desde los viñedos hasta la copa final. Además de las clásicas degustaciones, muchas bodegas ofrecen almuerzos gourmet, recorridos en bicicleta entre filas de cepas y experiencias de “sunset” al aire libre, con música en vivo y vistas a la cordillera. Esta combinación de naturaleza, vino y gastronomía crea un plan inolvidable para quienes buscan disfrutar de Mendoza de manera más pausada y sensorial.
🖼️ Para los curiosos y amantes de la cultura: historia, arte y tradición:
Si tu interés es cultural, la ciudad de Mendoza ofrece rincones históricos, museos, plazas y barrios emblemáticos que permiten conocer la historia y la vida local. Plaza Independencia, el Cerro de la Gloria con su monumento al Ejército de los Andes y el Museo del Área Fundacional son visitas que combinan historia, arquitectura y vistas panorámicas de la ciudad. Además, las ferias de artesanías, espectáculos al aire libre y eventos culturales de verano brindan una oportunidad de sumergirse en la identidad mendocina, mientras se disfrutan actividades gratuitas y al aire libre. Caminando por la ciudad, es posible descubrir pequeños cafés, librerías y espacios artísticos que muestran la creatividad local, haciendo que cada recorrido urbano sea una experiencia rica y variada.
Cuando cae el sol, Mendoza se transforma y la ciudad se llena de vida. Las noches de verano invitan a recorrer sus calles arboladas, disfrutar de la brisa cálida y sumergirse en la gastronomía local. Una caminata por la Avenida Arístides Villanueva revela bares modernos, cervecerías artesanales y restaurantes de cocina fusión, perfectos para probar desde tapas y pizzas gourmet hasta platos regionales acompañados de un buen Malbec.
Otra opción es la calle peatonal Sarmiento, donde además de cafeterías y heladerías, se encuentran locales de comida rápida, bares con terrazas y espacios para disfrutar de música en vivo. Aquí se respira un ambiente más relajado y familiar, ideal para quienes quieren combinar paseo y cena en un solo recorrido.
Para los amantes de la cocina tradicional, los barrios alrededor de Plaza Independencia concentran restaurantes históricos y bodegas con mesas al aire libre. Degustar un bife de chorizo o un chivito mendocino mientras se observa el movimiento de la ciudad es una experiencia que combina cultura, sabor y paisaje urbano.
Los parques y plazas de la ciudad, como el Parque General San Martín, también se convierten en escenario de actividades nocturnas durante el verano: clases de yoga al aire libre, música en vivo y ferias artesanales permiten disfrutar de un ambiente relajado antes o después de cenar. Así, las noches de Mendoza combinan diversión, gastronomía y un toque de cultura, haciendo que cada salida nocturna sea un momento especial que complementa la experiencia diurna de la provincia.
Mendoza en verano es sinónimo de contraste: calor intenso durante el día y noches frescas, aventura y relax, vino y naturaleza, cultura y diversión. Cada rincón de la provincia guarda una propuesta distinta que se adapta a todos los viajeros. Desde explorar los embalses y montañas hasta brindar con una copa de Malbec bajo un cielo estrellado, la experiencia se vuelve inolvidable. Viajar a Mendoza en esta época es descubrir cómo la energía del verano se mezcla con la tranquilidad de los paisajes andinos, creando momentos que quedan grabados para siempre.
02/01/2025 – 16:31 p.m
Por Abril de Sanrafaeleando
Mobirise